Cuidado con lo que publicas
Aunque borremos un contenido subido, quedará registrado en los servidores de la red social. Debemos valorar qué queremos publicarCuida tu privacidad
Debemos aprender a utilizar y configurar las opciones de privacidad y reduciremos el riesgo de que pudiera ser utilizada con fines malintencionados.Cuidado con los permisos de las aplicaciones
Existen multitud de juegos y aplicaciones disponibles en las redes sociales desarrollados por terceras empresas.Para poder utilizarlos, debemos aceptar ciertas condiciones y permisos.
Cuidado con los virus
Existen muchas formas de distribuir virus, pero el objetivo del delincuente es siempre el mismo: conseguir que pinchemos en un enlace que nos descargará un virus o nos llevará a una página web fraudulentaPara no caer en la trampa, debemos desconfiar de cualquier enlace sospechoso e ignorar aquellas noticias, vídeos o imágenes morbosas que nos invitan a salir de la red para poder verlos, a instalar algún plugin o reproductor, etc.
Debemos disponer de un antivirus actualizado y estar prevenidos ante cualquier comportamiento sospechoso.
Cuida tu identidad digital
Con tanta información al alcance, se pueden producir situaciones como el robo de identidad o la suplantación de identidad.
- Robo de identidad
- Suplantación de identidad
Para evitar este problema, debemos tener mucho cuidado en entornos no seguros
Suplantación de identidad, robo de identidad y ciberacoso son algunos de los delitos más frecuentes en redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario